El 23 de abril cumplió un año el más pequeño de mis ahijados Igor Maksymilian, Dios me ha bendecido con 3 ahijados varones (Elias Rafael, Sabastián Enrique e Igor Maksymilian).
De la unión de un panameño con una polaca nació Igor, es un niño muy dulce, risueño y bastante activo ufffff. Como madrina le pregunté a mi amiga Bozena si necesitaba alguna ayuda y me dijo que si podía hacer un pastel vegetariano (sin huevo y sin leche) y sin ninguna cobertura. Me puse manos a la obra y con una investigación exhaustiva y algo de imaginación hice 2 dulces vegetarianos uno de guineo y otro de zanahorias.
Fue mucho más fácil de lo que imaginé y el resultado fue muy rico.
Para el bizcocho de guineo necesitamos:
2 tazas de harina integral
1 taza de nueces
4 guineos maduros
1/2 taza de azúcar morena
1/2 taza de aceite de canola
1 taza de leche de soja
2 cucharadas de polvo de hornear
1 cucharadita de canela molida
Para el dulce de zanahoria
2 tazas de harina integral
1 taza de nueces
1 taza de pasas
2 cucharaditas de canela en polvo
3 tazas de zanahoria rayada
1/2 taza de aceite vegetal
1/2 taza de azúcar morena
1/4 taza de miel de abejas
La ralladura de una naranja
Muchas bendiciones para Igor y que cumpla muchísimos mas!!!
¡Felicidades por partida doble!!! Por tu ahijado y por ese pedazo de pasteles que te has apañado vegetarianos y con una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarQue bien darles a los peques sabores sanos, alternativas saludables.
ResponderEliminarMe llevo la receta para probarla.
BESITOs
Un Hurra por este pastel..... y otro por el cumple del niño....... Felicidades Igor!!!
ResponderEliminarla verdad es que te lo puso difícil, ya veo que lo has resuelto divinamente, me gusta!!!
ResponderEliminarVaya tarta más rica y saludable, muchas felicidades, por tu tarta y por tu niño. Besitos
ResponderEliminarNisla, que ricas opciones nos has mostrado con estas recetas! Sabes, a mi me encantan y casi que siempre le busco a mi hija este tipo de recetas porque tiene alergia con los huevos y lacteos. Me llevo la receta y te cuento! Besos!!
ResponderEliminarHola guapi!! Pues resolviste de maravilla el problema!! Te quedaron riquisimas!! Que alegria les habras dado!! Un besote muy grande desde Sevilla!!
ResponderEliminarHola, Nisla:
ResponderEliminarPásate por mi blog cuando puedas, te he dejado un regalito.
http://recetariodecris.blogspot.com/
Besitos. Cris.
Me encantan las nueces y las pasas! Buena receta, te lo dice una Gourmet. Que exóticol Panamá! Imagino su vegetación de un verde diferente...! Un lugar ideal para tomar mi tarta de kiwi en cocktaill.... Puedes verla en solo un click www.tobegourmet.blogspot.com. Solo tienes un problema....crea adicción!
ResponderEliminarHola Nisla, gracias por pasarte por mi blog y quedarte me hace mucha ilusion que aunque estamos lejos tengamos una aficion en comun como la reposteria, me quedo por tu blog que me interesa conocer la gastronomia de otros paises y asi no me pierdo tus recetas, un besote y hasta pronto.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
TE ha quedado de lujo a mi me parece dificilisimo hacer un dulce sin dos de las cosas a mi modo de ver imprescindibles para un dulce. CReo que tú has salido bien airosa. Muchas Felicidades para tu ahijado. SAludos
ResponderEliminarMe resulta realmente delicioso, te felicito y me lo pongo en pendientes.Besos.
ResponderEliminar