25 de mayo de 2012

Zebra Bundt Cake

Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Mayo nos invita a preparar un Zebra Cake (Pastel Cebra) 

La propuesta dulce de este mes a parte de rica es artística, me encantó, con mucha paciencia se logra obtener el resultado final.
Ingredientes:
500 gr. de azúcar blanca
400 gr. de harina 
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
60 gr. de chocolate en polvo sin azúcar
340 gr. de mantequilla derretida y fría
5 huevos
120 ml. de leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de vainilla
45 ml. de agua


Para el glaseado:
170 gr. de chocolate negro en trocitos
160 ml. de crema batida


Procedimiento:
Precalentar el horno a 200°C y luego bajar a 180°C cuando metemos el bundt. Derretir la mantequilla y reservar.  En un recipiente mezclar la harina, polvo de hornear y sal, tamizar y reservar. En otro recipiente mezclar la MITAD del azúcar, el chocolate en polvo y el agua, remover bien hasta que queda una pasta y reservar.  Mezclar con la batidora, el resto del azúcar, la mantequilla y la vainilla, mezclar todo por aproximadamente 3 minutos, ir añadiendo los huevos 1 a uno, no agregar el segundo hasta que el primero esté bien integrado, agregar 1/3 de la harina en la masa y mezclar, luego agregar la mitad de la leche y volver a batir, añadir otro tercio de la harina y mezclar y acabar con la leche, finalizar con el último tercio de la harina y mezclar manualmente con una cuchara.
Verter la mitad de esta masa (la masa clara) a la mezcla de azúcar y chocolate que habíamos reservado, mezclar bien hasta incorporar.
Engrasar bien el molde.  Verter las mezclas en una bolsa plástica por separado y abrir un orificio pequeño en una esquina de la bolsa.  Ir vertiendo la mezcla de poco a poco intercalando los colores para que así quede el efecto de rayas.  Hornear hasta que al introducir un palillo éste salga seco, puede ser aproximadamente 1 hora depende de la potencia de tu horno.  Dejar enfriar el bundt.
Para el glaseado:
Hacerlo aproximadamente 1 hora antes de servir el bundt para que el glaseado se asiente en el bundt.
Colocar el chocolate y la crema batida en una olla a fuego medio y mezclar hasta que el chocolate se disuelva sin dejar que la mezcla hierva.  Dejar enfriar la mezcla por unos 15 minutos.  Verter el glaseado sobre el bundt.




18 de mayo de 2012

Fish cake de salmón


Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Mayo nos invita a preparar un Fish cake (Pastel de pescado) 

Este mes estuvo muy rica la propuesta salada del CWK, ya antes había preparado una croqueta de salmón pero sin puré de papas, la versión con puré de papas está rica pero si la queremos hacer más ligera pueden seguir la receta pinchando aquí.

Aproveché que en mi plan nutricional tengo una comida "libre" a la semana...siiiiiii puedo comer lo que yo quiera ya sea en el desayuno, almuerzo o cena.  Así que este sábado que pasó hice las 2 propuestas de este y me deleité mucho...no se pueden perder la propuesta dulce está deliciosa!!!! Bueno ahora pasamos a los ingredientes de la propuesta salada.

Ingredientes:
600 gr de papas
500 gr de salmón en filetes
aceite de oliva
un manojo de cebollina
1 cda. de harina
1 huevo grande
2 limones
sal y pimienta

Procedimiento:
Hervimos las papas en agua con sal hasta que estén tiernas.  Sazonamos el salmón con sal y pimienta y lo doramos por ambos lados, reservamos hasta que se enfríe.  Cuando las papas estén tiernas las majamos hasta hacer un puré y dejamos refrescar, desmenuzamos el salmón y agregamos a las papas, picamos finamente la cebollina y agregamos a las papas, también agregamos la harina, el huevo y la ralladura de los limones, amasamos bien todo y llevamos a la refrigeradora por 1 hora.  Pasado este tiempo sacamos la mezcla armamos los fish cake, los pasamos por un poco de harina y los colocamos en un sartén bien caliente con un chorro de aceite de oliva.

Disfrutar y disfrutar estas delicias!!!

14 de mayo de 2012

Somos lo que comemos!!!

No me gusta la palabra "dieta", para mi significa: hambre, desabrido, mal humor, aburrido, sacrificio.  Pero, que hago si unas piedras en la vesícula me están fastidiando?? Quitármelas para así seguir comiendo y comiendo lo que me de la gana o cambiar mi estilo de vida para asegurar una mejor calidad de vida??

Bueno, me decidí por la segunda opción, tanto las piedras en la vesícula como aproximadamente 20 libras de sobre peso me están dando la señal de alarma...debo hacer algo, somos lo que comemos!!! y anhelo ser una viejita adorable que llegue a sus años dorados comiendo de todo un poco como abuelita Elvia, es la abuela de Emiliano y siempre me ha dicho que ella nunca se enferma porque no ha sido una mujer HARTONA!!! es decir que come mucho...y me parece que tiene toda la razón.

El doctor me prohibió, lácteos, embutidos, por supuesto que grasas, quesos procesados, huevos, carnes rojas, todo esto para cuidar de mi querida vesícula que saldrá de mi cuerpo Dios mediante el sábado que se avecina.  Y bien, que hago para mis queridas 20 libras, pues aparte de todo lo anterior eliminar azúcar y carbohidratos y no lo inventé yo como buena inventora que puedo ser algunas veces, no, fui donde unos profesionales del control de peso y especialistas en hacerte una rutina de ejercicios de acuerdo a lo que tu capacidad pueda quemar, toda esa grasa fea que se acumula en mi abdomen y cachetes jajajaja.

Ahora viene lo más difícil, cómo hago para no sentir que estoy a "dieta"??, como hago para comer rico y estar feliz y así sentirme motivada para hacer todo el ejercicio que no hago desde hace años??...Pues con mucha imaginación, con mucha paciencia, con mucho amor para mí misma y con disciplina!!! que bastante falta me ha hecho estos años.

Así, tengo una semana de haber emprendido este viaje y no me ha ido nada mal, les voy a presentar esta receta deliciosa CERO carbohidratos!!!!  

ENSALADA DE FRIJOLES NACIDOS Y ATÚN FRESCO

Ingredientes:
Frijoles nacidos
Hongos frescos
Cebolla
Ajo
Jengibre
Limón
Salsa de soya
Atún fresco
Cebollina

Procedimiento:
Sofreímos en aceite de canola, la cebolla, jengibre y ajo, luego agregamos los frijoles nacidos y removemos por unos 2 minutos, agregamos los hongos y removemos por 1 minutos más, agregamos un chorro de salsa de soya baja en sodio, pimienta y un poquitín de sal y transferimos a un plato.
En la misma olla o sartén agregamos el filete de atún con sal y pimienta, yo decidí cortarlo en cubos, y los cocinamos según la preferencia de quién los comerá, a mi me gusta que quede un poquito rosado por dentro.   Agregamos el atún sobre los frijoles nacidos y hongos, le agregamos la cebollina bien picada y un chorro de limón.  Para acompañar 1/4 de aguacate rociado con sal y limón.

No tengo cantidades en esta receta porque es la cantidad que quieras, sí, puedes comer todo lo que quieras!!!

29 de abril de 2012

Dulces vegetarianos para Igor

El 23 de abril cumplió un año el más pequeño de mis ahijados Igor Maksymilian, Dios me ha bendecido con 3 ahijados varones (Elias Rafael, Sabastián Enrique e Igor Maksymilian).


De la unión de un panameño con una polaca nació Igor, es un niño muy dulce, risueño y bastante activo ufffff.  Como madrina le pregunté a mi amiga Bozena si necesitaba alguna ayuda y me dijo que si podía hacer un pastel vegetariano (sin huevo y sin leche) y sin ninguna cobertura.  Me puse manos a la obra y con una investigación exhaustiva y algo de imaginación hice 2 dulces vegetarianos uno de guineo y otro de zanahorias.


Fue mucho más fácil de lo que imaginé y el resultado fue muy rico.
Para el bizcocho de guineo necesitamos:


2 tazas de harina integral
1 taza de nueces
4 guineos maduros
1/2 taza de azúcar morena
1/2 taza de aceite de canola
1 taza de leche de soja
2 cucharadas de polvo de hornear
1 cucharadita de canela molida


Calentamos el horno a 200°C. Pasamos las nueces por el procesador sin hacerlas polvo, solo queremos que estén en pedacitos más pequeños.  En un recipiente aplastamos los guineos con el azúcar morenos hasta que se haga un puré, agregamos la leche y el aceite.  En otro envase mezclamos la harina, polvo de hornear, canela y las nueces y lo incorporamos a la mezcla anterior hasta que todo quede bien unificado.  Engrasamos un molde y agregamos la mezcla.  Lo horneamos por aproximadamente 40 minutos a 150°C o hasta que al introducir un palillo éste salga seco.



Para el dulce de zanahoria

2 tazas de harina integral
1 taza de nueces
1 taza de pasas
2 cucharaditas de canela en polvo
3 tazas de zanahoria rayada
1/2 taza de aceite vegetal
1/2 taza de azúcar morena
1/4 taza de miel de abejas
La ralladura de una naranja

En un recipiente mezclamos la harina, polvo de hornear y canela. En una olla pequeña mezclamos  azúcar, miel y aceite hasta que esté bien disuelto el azúcar, luego incorporamos esta mezcla a la mezcla de harina y revolvemos, les va a quedar una masa bien compacta, luego agregan pasas, nueces y zanahoria, si notan que la mezcla es muy dura agreguen un poco de leche de soja, yo tuve que hacerlo.  Hornean por aproximadamente 40 minutos a 150°C o hasta que al introducir un palillo este salga seco.

Con estos dos dulces o bizcochos celebramos ayer el cumple No. 1 de Igor, me parece que a las personas les gustó mucho sobre todo porque la mayoría de los invitados son personas que disfrutan de la comida saludable, baja en grasa y baja en dulce.


Muchas bendiciones para Igor y que cumpla muchísimos mas!!! 

25 de abril de 2012

Crepe Vegetariano Tramposo

Hoy les traigo una receta tan fácil, pero tan fácil que no lo van a poder creer!!!


Primero les explicaré en qué consiste la trampa.  Resulta que hace un par de meses Emiliano (mi esposo) viajó a Bélgica por trabajo, este país que realmente nos trae muy buenos recuerdos, y me trajo esta maravillosa cajetita con una mezcla para crepes, que solo le agregamos leche y listo, tenemos unos deliciosos crepes.
Como estoy confrontando algunas dolencias en mi vesícula, debo seguir una dieta libre de lácteos, carnes rojas, ácidos, frituras etc etc.  Así que para hacer estos crepes utilicé leche de soya.

Lo primero que hice fue colocar un pimentón rojo en un palito para bbq y lo puse directo al fuego hasta que se pusiera bien negrito por todos lados, luego lo coloqué en una bolsa de plástico y lo dejé enfriar, una vez frío frotando la bolsa plástica se le va a caer la piel.  Yo particularmente lo paso rápidamente por el chorro de agua para eliminar los residuos negritos, luego quité las semillas y partí en tiras delgadas y reservé.
También utilicé hongo portobelo, holantao (es una especie de habichuela aplastadita, utilizada mucho en la gastronomía China, muy rica, con un ligero sabor a maní), cebolla, ajo.  Sofreímos la cebolla y el ajo en aceite de oliva, luego agregamos el hongo y por ultimo el holantao picadito en julianas, mezclamos bien, agregamos un chorrito de vino blanco, una cucharada de mantequilla y una cucharadita de pesto.

En una olla pequeña agregué aproximadamente 1/4 taza de vinagre balsámico hasta reducir.
Agregamos el relleno.
Doblamos los extremos y enrollamos.
Rociamos la reducción de balsámico sobre el crepe y sobre una simple ensalada de lechuga y tomate que es el acompañamiento perfecto para este crepe vegetariano tramposo.

Este plato es una de esas comidas que te hace sonreír!!!

23 de abril de 2012

Salmón escalfado al jengibre con crema de limón y albahaca

La receta que les traigo el día de hoy es de la Chef y presentadora del programa "5 Ingredient Fix" del canal Food Network, Claire Robinson.
Me encantan las recetas que presenta esta chef porque con solo 5 ingredientes hace delicias super fáciles, eso sí, hace mucho énfasis en que si utilizamos pocos ingredientes éstos deben ser de excelente calidad para que el resultado sea un éxito.

Los ingredientes para este espectacular salmón:
Jengibre, ajo, limón, pimienta en grano y filete de salmón.

Procedimiento:  En agua hirviendo colocamos todos los ingredientes menos el salmón, el limón lo debemos partir, exprimir y agregar al agua hirviendo, tapamos por unos minutos para que los ingredientes emulsionen y luego agregamos el salmón, cocinamos por 5 ó 7 minutos y listo.

Para la crema de limón y albahaca:
Agregamos en nuestro procesador, sour cream, ralladura y jugo de limón y albahaca, mezclamos y voila, disfruten de un rico salmón con un rico sabor a jengibre y la rica acidez de la crema.

18 de abril de 2012

Arancini



Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de abril nos invita a preparar un plato clásico de la cocina siciliana: Arancini

La receta de este mes estuvo divina, estas ricas croquetas de risotto nos encantaron a todos y son adictivas. 

La preparación la considero media por el risotto que demanda toda nuestra atención y demora algo en estar listo.

Con esta preparación pueden obtener 15 arancinis de un tamaño medio.

Risotto:
2 tazas de arroz arborio
1/2 cebolla grande picada finito
4 tazas de caldo de pollo
1 taza de vino blanco
1/2 taza de queso parmesano
azafrán en hebras
2 cucharadas de mantequilla
2 huevos

Para el procedimiento deben seguir las instrucciones del fabricante, ya que todos los risottos no son iguales, pero básicamente, en una olla bien caliente colocamos la mantequilla y doramos la cebolla, agregamos el risotto y revolvemos hasta que se impregne con el sabor de la mantequilla y la cebolla, luego se va agregando el vino poco a poco removiendo bien el risotto hasta que se consuman los líquidos, las hebras de azafrán las agregamos en un poco de agua caliente para que se disuelvan y agregamos al risotto, vamos también agregando el caldo poco a poco, por último colocamos el queso y los huevos batidos.  Reservamos el risotto y preparamos el relleno.

Relleno:
1/2 libra de carne molida de res
1/2 cebolla picada
1 zanahoria
1 ramita de apio
2 dientes de ajos rallados
1 taza de vino tinto
1 taza de salsa natural de tomate

Sofreímos las cebollas y ajo, agregamos la carne molida, la zanahoria y el apio picados finamente y seguimos sofriendo, luego agregamos el vino tinto y la salsa de tomate.

Yo guardé el risotto y la carne en la refrigeradora toda la noche y al día siguiente preparé los arancini, me resultó mucho más manejable el risotto ya que al ser bien cremoso puede resultar un poco difícil armar los arancinis.

Armado:
Harina
Pan molido
3 huevos batidos
200 gr de queso (yo utilicé parmesano) 

Tomamos una porción de risotto como del tamaño de nuestra palma y vamos haciéndole un hoyo donde colocamos la carne y el queso y los vamos cerrando hasta formar una bolita.
Pasamos el arancini por la harina, luego el huevo batido y por último el pan molido y las freímos en abundante aceite.

Con estas cantidades me rindieron 15 arancinis.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...